UD.2.- Componentes básicos y formas del relieve. La litosfera.
En esta unidad nos centraremos en el estudio del relieve tanto de España como de Europa y el mundo. Empezaremos analizando los elementos de formación de relieve para centrarnos en las cordilleras, mesetas, valles y montañas más característicos de la geografía mundial. Debemos conseguir no solo saber donde están sino también ser capaces de localizarlos en un mapa y describir los diferentes tipos de relieve que encontramos tanto en la Península Ibérica como en Europa.
Los elementos del relieve que debemos estudiar están en las tablas siguientes junto con los correspondientes mapas mudos para que podamos «entrenar» nuestros conocimientos: Relieve de Europa, Relieve mundial, Relieve de España. Por otro lado, las descripciones de los distintos tipos de relieve deberían estar en tu cuaderno puesto que fueron dictadas y las estuvimos trabajando en clase.
Recuerda que la forma de trabajar con las tablas debe ser la siguiente; céntrate en la primera columna (la del 3), que son los elementos básicos del relieve, los que garantizan el aprobado, y una vez que los domines avanza a la siguiente (la del 4) y solo si dominas estas dos sigue estudiando la tercera. No conseguirás un sobresaliente o un notable si fallas en la primera columna que es la que garantiza el suficiente. Empieza por el principio, a medida que vayas trabajando irás avanzando en los diferentes niveles de relieve. No es difícil, solo entretenido.
Para que no os aburráis os dejo unos enlaces a unos jueguecitos, 5 minutos al día y en un par de semanas no tendréis que estudiar más montañas 😉
Relieve de España | http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/esporog2e.html |
Relieve de Europa | http://serbal.pntic.mec.es/ealg0027/eurorog2e.html |
Relieve del mundo | Continentes y océanos; |
Faltan cosas pero seguiremos buscando mapas y juegos para para practicar. Si encuentras alguno dímelo y lo añadiremos a la página. 😉