El IES Baelo Claudia ha organizado con motivo del 25N (Día Internacional contra la Violencia de Género) un taller de MICRORRELATOS «Pequeños grandes gestos que han cambiado la historia de la mujer en el deporte». El objetivo de este taller es concienciar a todo el alumnado de los distintos niveles de violencia machista que existen y que reflejan muy bien en el Iceberg de la Violencia de Género. Estos grados de violencia de genero también se encuentran presentes en el mundo del deporte, por ello que hayamos decidido este año contar microrrelatos de mujeres que marcaron grandes cambios en la historia de la mujer en el deporte. Para esta actividad contamos con unas invitada de honor, BLANCA MANCHÓN, que ha querido dejarnos un regalo para este importante día.
Blanca Manchón fue la regatista más joven de la historia en participar en unos Juegos Olímpicos cuando apenas tenía 17 años, en Atenas. A lo largo de su carrera profesional, ha sido seis veces campeona mundial de windsurf. Incluso, en 2010, consiguió ser nombrada la mejor regatista del mundo. Sin embargo, después de tener a su hijo en 2016, se ha enfrentado a una lucha constante al tener que volver a demostrar su talento y mostrar al mundo que se puede ser madre y deportista profesional a la vez.
Hoy Blanca comparte sus vivencias en sus redes sociales, Instagram y Facebook, seguidas por más de 13.000 y 23.000 personas, donde muestra a sus seguidores cómo combina sus entrenamientos, regatas, viajes… con el ámbito familiar.
Blanca nos explica su experiencia antes y después de ser madre, a través de una entrevista de un importante medio de comunicación nacional que se le proyectará al alumnado . Asegura que se puede llevar “una carrera deportiva con una vida familiar”, pero cree necesaria la ayuda del Estado. Ahora se prepara para Tokyo 2020 priorizando en su rutina los ejercicios de fuerza y la calidad de los entrenamientos en el agua. Su próxima meta es conseguir una medalla en unos Juegos Olímpicos. También ha querido tener un detalle mandando un mensaje a las alumnas del IES Baelo Claudia.
Además de la historia de Edurne contaremos otros microrrelatos como el de Mercedes Gleitze, la primera persona que cruzó a nado el estrecho de gibraltar. Para el desarrollo del taller, organizado por la dirección del centro, hemos contado con la ayuda de las profesoras Isabel Ortíz, Laila Cabezas y Pepa Moreno que contarán las historias al alumnado de 1º de ESO y 2º de ESO. Agradecer especialmente a Pepa su implicación para conseguir el vídeo de Edurne Pasaban.